Probamos a fondo todos los modos gráficos de The Nioh Collection en PlayStation 5

Con The Nioh Collection para PlayStation 5 Koei Tecmo reúne los dos épicos juegos del Team Ninja en una colección con todas las expansiones descargables, ofreciendo una gran cantidad de contenido y prometiendo, además, resolución 4K nativa, un modo a 120Hz y mejoras para las versiones ya existentes de PlayStation 4 y PlayStation 4 Pro. También se incluye el nuevo «modo estándar PS5», que viene a ser un modo gráfico de calidad enfocado a aprovechar el hardware de la nueva consola para lograr una experiencia significativamente mejorada. ¿Qué tal resulta, por lo tanto, la colección en PlayStation 5 y qué mejoras vemos respecto a la de PlayStation 4 Pro? Es una pregunta interesante, porque las versiones para PlayStation 4 Pro de Nioh y Nioh 2 ofrecían un alto grado de flexibilidad con sus modos de calidad y rendimiento, recurriendo a frame-rates desbloqueados y escalado dinámico de resolución, haciendo que ya obtuvieses una mejora simplemente ejecutándolas en PlayStation 5.

Sin embargo, aquí estamos ante remasterizaciones que, si bien no suponen una diferencia como de la noche al día, sí aportan mejoras sustanciales. Para empezar Koei Tecmo ha dejado de lado el decepcionante renderizado por checkerboarding de la versión de PlayStation 4 Pro (la cual mostraba problemas, como un evidente aliasing y efectos de transparencia con el doble de ancho) en pos de renderizado a resolución nativa en PlayStation 5. No nos malinterpretéis; el checkerboarding puede dar resultados excelentes, pero la implementación de Nioh no era especialmente buena, con lo cual el salto al renderizado nativo ofrece una mejora en la calidad de imagen que no tendrías con la retrocompatibilidad. En segundo lugar, al menos en Nioh 1, el modo 4K ofrece exactamente eso, sin apenas escalado dinámico de resolución, mientras que el modo PS5 Estándar aumenta las opciones gráficas pero amplía también la ventana de DRS, con lo cual es posible ver caídas a 1800p o incluso resoluciones inferiores.

Y luego está el modo a 120Hz; la resolución es menor, pero la mejora en términos de respuesta e input lag es realmente impresionante. En Nioh 1 esta es mi forma favorita para jugar, especialmente porque el nivel de detalle (exceptuando la cantidad de pixeles) es comparable a los otros modos. En el vídeo podéis ver varios ejemplos de cómo son las variaciones entre los distintos modos de renderizado con ejemplos específicos, pero pensad en esto como en una versión más pulida de un excelente título de PlayStation 4 para entender por qué me ha gustado tanto.

Leer más…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *