Cuando nos exponemos diariamente a las redes, nuestra privacidad peligra. El rastro digital que dejamos con nuestra actividad cotidiana lo dice casi todo de nostros.
Categoría:Comunicaciones
“La privacidad es colectiva, como el medioambiente. Si no cuidas tus datos, otros sufren las consecuencias”
La filósofa Carissa Véliz defiende que la regulación de las grandes tecnológicas está cada día más cerca. La economía de datos, que ha dado lugar a los ‘data brokers’ o la publicidad personalizada, debe, según ella, prohibirse si queremos preservar la democracia.
Osterholm avisa de nuevas pandemias: “Tenemos que estar preparados para el futuro”
El epidemiólogo estadounidense avisa sobre la «fatiga pandémica» y reclama inversiones a las Administraciones
Cómo saber si hay alguien espiando tu móvil y qué hacer al respecto
Que otra persona acceda a nuestras comunicaciones es más fácil de lo que parece, pero hay maneras de prevenir, detectar y tomar medidas contra estos ataques
“La Covid-19 ha hecho obvio que invertir en ciencia es fundamental”
Clara Campàs ha formado parte de casi todos los eslabones que componen el ecosistema biosanitario. Ahora se dedica a invertir en el desarrollo de nuevas terapias
Cuando la tecnología se va de madre: Sartenes y colchones conectados a la red
El Internet de las cosas entra en nuestro espacio doméstico a veces de forma delirante
Parler, la red social de moda de la ultraderecha estadounidense
Convertida en alternativa a Twitter tras el cambio en sus políticas con respecto a los discursos de odio, la plataforma gana adeptos entre los más conservadores al prometer libertad absoluta
Así funciona y estos son los riesgos del videochat de Tinder
La aplicación de citas lanzará la nueva función en España este verano, motivada por las limitaciones de la pandemia
TikTok publica cómo funciona su sistema de recomendación de contenido
La compañía asegura que ni el número de seguidores ni las visitas de los vídeos se consideran factores decisivos para recomendarlos a otros usuarios
Fuga de información: cómo evitar poner en riesgo los activos de las empresas con el teletrabajo
El riesgo de perder conocimiento, datos y, por lo tanto, competitividad, aspectos de vital importancia para las empresas, ha aumentado a causa de la transformación digital acelerada por la covid-19 y que jugará un papel protagonista en la nueva normalidad. IECISA apuesta por la herramienta Forcepoint como solución para proteger la información