Análisis de Returnal – Housemarque explora varios géneros en un intenso roguelite que mantiene su reconocible ADN bullet hell

En noviembre de 2017 la desarrolladora finlandesa Housemarque anunció que dejaría de lado los juegos arcade, el género predilecto del estudio durante dos décadas. En los últimos años su obra había alcanzado el estatus de culto entre la crítica y los fans de los shoot’em-up gracias a títulos con un gameplay profundo, directo y contundente como Super Stardust HD, Resogun o Nex Machina, pero eso no se había traducido en ventas. Su siguiente anuncio fue el battle royale Stormdivers, que parecía alejarse por completo de su estilo, pero en enero de 2020 el desarrollo se congeló para priorizar «el [proyecto] más grande y ambicioso» del estudio. Ese mismo año se desveló Returnal, un shooter en tercera persona que también parecía alejarse del espíritu original de la compañía. Ahora que hemos podido profundizar en sus sistemas nos hemos encontrado con un juego que explora nuevas vías para la compañía pero, allí donde importa, es puro Housemarque.

Returnal nos introduce en un bucle temporal del que su protagonista es incapaz de escapar. La astronauta Selene aterriza de emergencia en el planeta Atropos, un lugar desconocido y hostil en el que ni siquiera la muerte es una vía de escape; haga lo que haga siempre vuelve a los instantes anteriores al choque en su nave Helios. En este lugar desconocido se encuentra restos no solo de otra civilización, sino también de lo que parecen otras versiones de sí misma. Cuanto más se adentra Selene en Atropos más secretos de ambos salen a relucir.

En Returnal se entrecruzan dos historias: el pasado de Selene y el de una civilización que en algún momento habitó Atropos. Por la parte personal, gran parte de la narración se cuenta a través de notas de voz que otra versión de Selene ha dejado esparcidas por los escenarios del juego; la protagonista reconoce su propia voz, no así a la persona que habla. Los fragmentos en primera persona que hemos visto en tráilers son limitados (se desbloquea uno por cada zona completada) y sirven para adentrarse más en la mente de la astronauta.

Leer más…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *