Por qué es normal que siga sin apetecerte hacer vida social

Tras la fase más estricta del confinamiento, hay ciudadanos a los que les cuesta volver a sentirse cercanos a sus amigos o sus parejas: han creado rutinas que les dan bienestar individual y han aprendido a estar solos

Por qué es normal que siga sin apetecerte hacer vida social

Tras la fase más estricta del confinamiento, hay ciudadanos a los que les cuesta volver a sentirse cercanos a sus amigos o sus parejas: han creado rutinas que les dan bienestar individual y han aprendido a estar solos

Por qué es normal que siga sin apetecerte hacer vida social

Tras la fase más estricta del confinamiento, hay ciudadanos a los que les cuesta volver a sentirse cercanos a sus amigos o sus parejas: han creado rutinas que les dan bienestar individual y han aprendido a estar solos

Por qué es normal que siga sin apetecerte hacer vida social

Tras la fase más estricta del confinamiento, hay ciudadanos a los que les cuesta volver a sentirse cercanos a sus amigos o sus parejas: han creado rutinas que les dan bienestar individual y han aprendido a estar solos

No compres ahora: tiendas online que animan a no consumir mientras dure la Covid-19

La crisis sanitaria y económica derivada del coronavirus ha puesto entre la espada y la pared a muchos comercios electrónicos “con propósito”, que han tomado la decisión de paralizar envíos o cerrar sus páginas web hasta que la situación se normalice

Altruismo tecnológico español para hacer frente al coronavirus

Webs para evitar el colapso sanitario o para ayudar con la educación, mejorar la conectividad o ayudar a la respiración. El sector tecnológico español se une para frenar la pandemia

Érase una vez el sesgo: así se fabrica la ecuanimidad en Google

Tulsee Doshi, responsable de la iniciativa de ‘machine learning’ justo del gigante de Mountain View, explica cómo trabajan para parar los pies a las consecuencias negativas del machine learning

900 cuentas falsas de la misma empresa que contrató el Barça hicieron campaña contra el secesionismo

La ‘Operación Némesis’ promovió docenas de etiquetas en Twitter con más de 240.000 mensajes entre 2014 y 2015