Análisis de Gestalt: Steam & Cinder – Un juego tan bonito como descentrado

En Eurogamer.es (recordad, vuestra página amiga de hoy y siempre) siempre estamos a vueltas con el tema de los géneros. Los videojueguiles, claro. Y aunque en este y otros ámbitos – y especialmente si nos referimos al personal – dejamos que cada cual determine su propio destino, hay veces en las que es inevitable verse inmerso en farragosos debates sobre si tal o cuál álbum es “Unicorn Death Metal” o no. Desdibujar los límites del género tiene estos peligros. Ahora bien, por cada obra que desafía las convenciones establecidas, hay un buen puñado de esfuerzos creativos que, cuando salen a la luz, ponen de manifiesto el hecho de que no todas las grandes ideas soportan con la entereza necesaria su traslado a la realidad. No daremos nombres, pero seguro que a todos os vienen unos cuantos ejemplos a la cabeza.

Y si no se os ocurre ninguno, sabed que Gestalt: Steam & Cinder es uno de ellos.

Desarrollado por Metamorphosis Games y editado por Fireshine Games, Gestalt: Steam & Cinder es un título de acción 2D que anda a caballo entre el metroidvania con fuertes dosis de juego de aventuras y el juego de aventuras con toques de metroidvania. Pero antes de que nos metamos en el soberano berenjenal que consiste en aclarar qué significa todo esto, conviene que demos unas pinceladas en lo relativo a su historia. Centrada en la ciudad de Canaan, la trama de Gestalt nos pone en la piel de Aletheia, una Soldner – una suerte de mercenaria de élite – que se verá atrapada en el conflicto que enfrenta a la élite dominante de la ciudad, el Comitium, frente a los Akhaians, seguidores de una oscura doctrina que desea despertar a toda costa las oscuras fuerzas del Abismo. Y aunque Aletheia será, como es lógico, una pieza clave de este drama steampunk, no toda la historia se expondrá bajo su punto de vista. Intrigas palaciegas, dobles juegos y demás giros se desarrollarán a través de un nutrido elenco de personajes con mucho que aportar a la historia.

Leer más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *