Análisis de NieR Replicant ver.1.22474487139 – Un juego de culto que sigue siendo una obra maestra once años después

Entre los juegos de culto pocos tienen una posición más extraña que Nier. Con una secuela espiritual que no solo es de culto, sino un atronador éxito mainstream, y unas precuelas espirituales que no solo son de nicho, sino también juegos inaccesibles e innegablemente toscos en lo mecánico, es difícil ajustar bien las expectativas cara a NieR Replicant ver.1.22474487139. ¿Qué nos vamos a encontrar? ¿Un juego de culto diseñado para seducir a las masas, como NieR: Automata, o un juego de nicho absolutamente desquiciado, como la saga Drakengard?

Para responder a esta pregunta es importante entender qué es NieR. Qué es lo que ha quedado intocado y, por extensión, qué es lo que podemos esperar del juego original. Cuál es su esencia fundamental. Pero, para hablar de eso, tenemos que centrarnos en cómo narrativa y diseño van de la mano de un modo que le distancia, en cierta medida, de ambos juegos.

En lo que respecta a la trama, en NieR Replicant ver.1.22474487139 seguimos la historia de un joven de dieciséis años, al cual podemos llamar como queramos – pero es más o menos canónico el nombre de Nier -, en sus intentos de proteger a su hermana pequeña, Yohna, la cual sufre de una extraña enfermedad incurable que la acabará matando, la necrosis rúnica. Pero esto es sólo la primera parte del juego. En la segunda parte del juego, tras un evento apocalíptico, nos veremos obligados a emprender un viaje que nos llevara en búsqueda de un terrible villano al cual tendremos que derrotar para traer la paz de vuelta no solo al mundo, sino especialmente a la casa de nuestro protagonista.

Leer más…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *