Análisis de Olija – Un breve plataformas de acción que da voz a sus personajes en cada animación

Tengo cierta debilidad por los plataformas en los que el juego se desarrolla a partir de una sola mecánica (cambios de gravedad, dash, rebobinado de tiempo) que contiene el potencial suficiente como para que todo el diseño de niveles, los puzles e incluso la estética se estructuren en torno a ella. El segundo juego Skeleton Crew Studio (BackSlash) sigue esta filosofía, básica en apariencia pero difícil de ejecutar con elegancia, donde en este caso todo gira en torno a las posibilidades que ofrece una herramienta de pesca.

Olija nos pone en el papel de Faraday, un capitán de navío que tras naufragar con su tripulación termina en un lugar desconocido llamado Terrafagia. Otros marineros han agotado sus días en este archipiélago hostil, enloqueciendo tras numerosos intentos infructuosos de huir. Tan solo una isla ofrece refugio para las almas atormentadas que han sido capaces de aguantar el embate del tiempo. Por suerte para ellos, Faraday encontrará un arpón legendario con el que podrá enfrentarse a la amenaza que les tiene atrapados sin poder volver a casa.

El loop del juego nos envía de una isla a otra para superar fases de plataformas de unos quince minutos; al terminar volvemos a nuestra base flotante a realizar ciertas mejoras. Podemos aumentar la vida máxima, financiar una expedición para obtener materiales, hablar con algunos marineros… No hay demasiado progreso incremental, pero es agradable tener un lugar de refugio donde planificar nuestros movimientos. Si estamos atentos, podremos viajar a lugares donde no se ocultan enemigos sino la dama que da nombre al juego y que protagoniza los niveles más curiosos y únicos.

Leer más…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *