Avance de Samurai Warriors 5

Pocos géneros hay con unas particularidades tan marcadas y un fandom tan acérrimo como el de los musou. Pero no confundamos el tener una personalidad construida con ausencia de experimentación o riesgo, porque ese no es siempre el caso de este género; como nos han demostrado los recientes y muy notables Hyrule Warriors: Age of Calamity y Persona 5 Strikers, aun es posible dar pequeñas vueltas de tuerca que hagan sentir nuevo a un género que, durante la generación pasada, quizás se estancó más de lo necesario para mantener su personalidad intacta, algo que parece tener muy en cuenta Samurai Warriors 5.

Tras un Samurai Warriors 4 que adolecía de ser más continuista de la cuenta, la quinta iteración de la saga – si excluimos revisiones y actualizaciones varias -, ha decidido hacer borrón y cuenta nueva, haciendo un soft reboot de la franquicia. Esto requiere explicaciones: Samurai Warriors es una saga que narra los hechos acontecidos durante el periodo Azuchi-Momoyama, entre los años 1568 y 1603, que se resumen en la ambición de Oda Nobunaga por unificar todo Japón, labor que solo conseguiría Toyotomi Hideyoshi años después de la muerte de Nobunaga. Es decir, aunque quieran, no pueden volver a contar la historia de un modo diferente, porque la historia es la que es, y por eso los cambios más notables de esta entrega son, precisamente, los cambios de diseño, en cómo ha cambiado tanto en lo mecánico como en lo artístico.

¿Significa eso que, traicionando a la saga, se aleja de la fórmula clásica del musou? Ni mucho menos. Los combos de miles de golpes, las condiciones secundarias secretas, las conversaciones en mitad del combate difíciles de seguir dado el ritmo frenético de lo que ocurre en pantalla y, por supuesto, los ataques especiales que dan nombre al género, los musou, vuelven como han vuelto algunos de los polémicos añadidos de su anterior entrega, como la posibilidad de convocar a un caballo desde el cual combatir de forma más torpe contra nuestros numerosos enemigos o la barra de especial, necesaria no solo para ganar un plus de poder durante un breve lapso de tiempo, sino también para realizar un musou aún más poderoso y vistoso, el cual incluirá una igualmente breve cinemática que acabará con una estampa de nuestro personaje, con toques ukiyo-e incluidos.

Leer más…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *