Sara Goering, profesora de Filosofía de la Universidad de Washington, explica cómo la tecnología puede cambiar los pensamientos humanos y cuáles son sus implicaciones éticas. Este sábado, el especial completo sobre tecnología y neurociencia en la revista Retina, gratis con EL PAÍS
Categoría:Empresas
“La Covid-19 ha hecho obvio que invertir en ciencia es fundamental”
Clara Campàs ha formado parte de casi todos los eslabones que componen el ecosistema biosanitario. Ahora se dedica a invertir en el desarrollo de nuevas terapias
Cuando la tecnología se va de madre: Sartenes y colchones conectados a la red
El Internet de las cosas entra en nuestro espacio doméstico a veces de forma delirante
Las energéticas españolas: cada vez más digitales y resilientes
El sector se vuelca en las nuevas tecnologías para mejorar su servicio y competitividad, afirma Minsait en un informe sobre la situación de las compañías de la industria ante la covid-19
Calles de hidrógeno: una ciudad para crear el combustible del futuro
Toyota conectará con sensores y datos a personas, edificios y vehículos en la ciudad inteligente de Woven City
500 millones de whatsapps contra la covid-19
La OMS ha incluido en su estrategia de comunicación global un chatbot que fue desarrollado para el Ministerio de Salud de Sudáfrica
‘Streaming’: el presente de la música
Vivimos una era en la que escuchamos más música que nunca, y, como todo, esta es cada vez más fragmentada, con un peso cada día mayor de las playlists. Los algoritmos deciden por nosotros. Para bien y para mal. Estas son las principales cifras del sector
‘Streaming’: el presente de la música
Vivimos una era en la que escuchamos más música que nunca, y, como todo, esta es cada vez más fragmentada, con un peso cada día mayor de las playlists. Los algoritmos deciden por nosotros. Para bien y para mal. Estas son las principales cifras del sector
‘Streaming’: el presente de la música
Vivimos una era en la que escuchamos más música que nunca, y, como todo, esta es cada vez más fragmentada, con un peso cada día mayor de las playlists. Los algoritmos deciden por nosotros. Para bien y para mal. Estas son las principales cifras del sector
‘Streaming’: el presente de la música
Vivimos una era en la que escuchamos más música que nunca, y, como todo, esta es cada vez más fragmentada, con un peso cada día mayor de las playlists. Los algoritmos deciden por nosotros. Para bien y para mal. Estas son las principales cifras del sector