La reforestación, la lucha contra la despoblación, la energía renovable y el acceso al agua en todo el mundo son algunas de los retos de estas empresas
Categoría:Tecnologías información
Qué y dónde tienes que estudiar para formarte en tecnologías punteras
Inteligencia artificial, ciberseguridad y ciencia de datos son las estrellas en las empresas y las ausentes en los grados universitarios. La enseñanza va por detrás del mercado
Cómo fomentar el pensamiento crítico de los adolescentes a través de la ciencia de datos
Diversos expertos en educación señalan los beneficios de integrar conceptos propios de este campo en la educación secundaria y el bachillerato.
Acumular grandes cantidades de datos: cada día más caro y menos rentable
Es el momento de hacer una reflexión que delimite y acote la dimensión del dato en la estrategia empresarial
Por qué los experimentos con datos de móviles son inevitables y buenos para la sociedad
Alex Pentland, cofundador del MIT Media Lab, defiende la necesidad de conocer mejor nuestros hábitos mediante la tecnología
Escuela de robots: la base de datos que puede enseñar casi cualquier tarea a una máquina
Un grupo de investigadores ha desarrollado RoboNet, una gran biblioteca de vídeos que tiene como objetivo hacer más eficiente el proceso de aprendizaje de los algoritmos
El INE no sabe donde estas ahora mismo
La experta explica que el proyecto español se ha comunicado mal y que debe aplaudirse como una iniciativa pionera a nivel europeo
Victoria Majadas: “La era del ‘ecommerce’ ya pasó”
La directiva Victoria Majadas cuenta con una sólida trayectoria en las telecomunicaciones. Empezó a apostar por startups a través de vehículos de coinversión, una forma de diversificar el riesgo compartiendo la participación
Las nuevas herramientas de eliminación automática de datos de Google no protegen tu privacidad
A los pocos días de ser recogidos, nuestros datos han perdido casi todo su valor comercial. Y las tecnológicas permiten que esta información se elimine… tres meses después
La compra de datos del INE a las compañías telefónicas es, en realidad, una buena noticia
La controversia la surgida que nos debe ayudar a poner en valor el trabajo en el área big data realizada por una administración pública como el INE