Nuestros ojos miran pantallas a todas horas. Toda una transición al cyborg contemporáneo donde la industria pretende que la imagen digital contemplada a través de pantallas sea igual o mejor que la realidad analógica.
Categoría:Transformación digital
Melanie Mitchell: “Mi mayor miedo es que confiemos en una inteligencia artificial que no es tan lista”
La investigadora norteamericana descarta que seamos capaces de crear máquinas que nos sometan y advierte que estamos infravalorando la complejidad de la mente humana
El aprendizaje automático puede aprender a evitar prejuicios
Una reciente investigación explora cómo evitar que las máquinas presenten comportamientos indeseables esquivando sesgos de raza o género sin afectar a la calidad de sus resultados.
Historia reciente de la tecnología, según el monstruo del lago Ness
Dinosaurio, foca, siluro, anguila… Sea lo que sea, el bicho ha visto pasar de todo por las oscuras aguas de su hogar: desde una hembra de papel maché hasta una campaña de recogida de ADN ambiental
Las tecnologías que quieren convertirte en una persona más bella
Después de ‘fintech’, ‘insurtech’ y ‘edtech’ le llega el turno a ‘beautytech’. El sector de la belleza aplica tecnologías emergentes para desarrollar nuevos productos y experiencias personalizados
Cómo reducir el impacto del cambio climático en la agricultura
A medida que el clima cambia, los agricultores tienen que adaptar sus cultivos y utilizar la tecnología para poder seguir alimentando al planeta.
LaLiga abraza la inteligencia artificial para detectar amaños y fijar horarios de los partidos
LaLiga crea un ecosistema tecnológico con el que aprovecha el poder de los datos para ofrecer una mejor experiencia a seguidores y deportistas.
Cuatro innovaciones con las que nos sorprenderá el CES 2020
La próxima edición de la feria de electrónica de consumo más grande del mundo reserva un hueco para los coches autónomos y mostrará dispositivos capaces de leer nuestra mente.
El físico navarro que enseña a las máquinas a leerte la mente
El investigador Humberto Bustince aplica el razonamiento aproximado a la inteligencia artificial para que su funcionamiento sea más parecido al de nuestro cerebro.
Adiós piratería, hola modelo de negocio
La piratería está cayendo radicalmente. ¿Casualidad? No, adecuación de los modelos de negocio. Para entenderlo veamos un par de ejemplos