Nintendo está al tanto de que existen distintas plataformas que comercian con vecinos de Animal Crossing a cambio de dinero real, según comunicaba un representativo de la compañía al medio japonés j-cast, en una entrevista realizada por correo electrónico.
En los últimos meses han surgido una serie de plataformas que facilitan el intercambio de objetos, vecinos, recetas y otros ítems del juego entre usuarios. En general, estos intercambios se realizan mediante pago de bayas – la moneda del juego – o tickets de millas, los objetos que permiten viajar a las islas especiales de New Horizons. Pero también surgen, en ocasiones, una especie de «mercados negros» en los que los jugadores ofrecen a sus vecinos bajo la condición de pago de dinero real. Algunos de los vecinos más populares, como Narciso, Munchi, Coco o Marina, pueden a alcanzar el precio de millones de bayas o cientos de tickets.
En la entrevista, Nintendo aclara que considera que tanto las transacciones realizadas mediante moneda in-game, como las que se realizan a cambio de dinero real, violan los Términos de Servicio de Nintendo Network, que prohíben, entre otras cosas, la siguiente conducta: