Hubo una época en la que muchos superhéroes vieron como sus andanzas y sus vidas se veían envueltas por un manto de oscuridad, dientes apretados, dureza y tristeza. Gran culpa de ello la tuvo Frank Miller, autor tan reverenciado como malinterpretado, que en la cúspide de su carrera se atrevió a coger a la criatura de la noche por excelencia, Batman, para volverla todavía más oscura. Ya no solo es que convirtiera su silueta en una auténtica y gargantuesca amenaza visual sino que, en una escena en concreto, tornó su actitud ya de por sí inmisericorde con el crimen en una brutalmente expeditiva. A punto de abortar el secuestro del hijo de un magnate, Batman noquea brutalmente a un secuestrador a través de la pared y le arrebata su M-60. Al confrontar al criminal restante, este emplea a su rehén como escudo humano y amenaza con ejecutarle mientras le insiste a Batman en que le crea que lo hará. Batman, del cual solo hemos visto una figura oscura, torva, inexpresiva y brutal, apunta y dispara. Coge al rehén, lo acomoda en sus brazos y le espeta al criminal en el suelo «te creo». Nada de acción a toda página, nada de grandilocuencia. Una viñeta. Batman con una ametralladora. Casi se podría trazar una línea recta entre la época de los superhéroes tenebrosos de los noventa y esta escena de «El Regreso de El Caballero Oscuro».
Y, sin embargo, no siempre todo fue así. Hubo una época en la que los héroes representaban esperanza, color, epopeyas más grandes que la vida y un sense of wonder que hacía que todo el mundo volviera periódicamente a comprobar si habían salido episodios nuevos de sus aventuras. Sobre algo así debía estar reflexionando Hideki Kamiya cuando decidió desarrollar The Wonderful 101, porque si de algo puede presumir este juego es de entender a la perfección estos conceptos. Pero antes de meternos de lleno en esos conceptos wonderfulosos – por fin he podido meter este palabro de Forges con conocimiento de causa… Sempere, no lo edites – vamos a ver cuál es el pretexto que nos va a servir para repartir galletas a nivel cósmico. El caso es que la Tierra, nuestro querido orbe azulado y verdoso, vuelve a estar en peligro. Vaya, menuda sorpresa. Esta semana el turno de querer aniquilar a toda la humanidad le corresponde a los Geathjerk, que han mandado a toda su armada pero, afortunadamente para nosotros, tenemos los poderosos escudos que rodean a nuestro planeta y The Wonderful 100, una fuerza de choque de superhéroes que trabajan para el Servicio Secreto Planetario Centinels. Pero, un momento… si el título es The Wonderful 101 ¿cómo es que sólo hay 100? Aaaamigo, eso es porque… faltas ¡tú!
O yo o quien sea que se ponga a los mandos de este juego de acción desarrollado por Platinum Games, que vuelve remasterizado para Nintendo Switch, PlayStation 4 y PC. Y es que allá por 2013, cuando vio la luz como exclusivo de Wii U, no cosechó un gran éxito en ventas pero sí generó un fiel culto de seguidores que hizo que, poco a poco, cobrase fuerza la idea de actualizar y volver a dar una nueva oportunidad a un título que pretendía traer frescura, ideas nuevas y el siempre reconocible «toque Platinum» a los juegos de acción.