Análisis del accesorio con Botones Traseros para el DualShock 4 de Sony

Las opiniones sobre el mando Elite Series 2 de Microsoft varían mucho según a quien le preguntes. Para sus fans, el Elite es el pad first-party definitivo, un mando premium, potente y que responde maravilla. Sus detractores, en cambio, señalan su alto precio y los problemas de control de calidad para pintar una imagen distinta. Esto hace que el enfoque de Sony, diametralmente opuesto al de su rival, resulte refrescante: en vez de crear un mando de casi ciento ochenta euros a priori únicamente al alcance de los bolsillos más pudientes, la compañía japonesa ha diseñado el Accesorio con Botones Traseros de tan solo treinta euros, un dispositivo que se acopla a cualquier DualShock 4 existente y añade la característica más importante de los mandos premium – los botones traseros programables – por un coste asequible. La semana pasada lo estuvimos probando a fondo y creemos que la idea de Sony tiene bastante mérito.

Antes de profundizar en su rendimiento, valoremos la tesis central alrededor de la cual gira el Accesorio con Botones Traseros: que estos botones son realmente útiles y que compensan el coste y peso extra. La idea es tener todos los controles importantes bajo tus dedos todo el rato, incluso aquellos que normalmente están ligados a botones más incómodos como el d-pad, los botones Share/Option o el L3/R3. Por ejemplo, para cambiar objetos en Dark Souls 3 tienes que pulsar abajo en el pad direccional, con lo cual si te persigue un enemigo y te envenena, normalmente debes escoger el objeto con el antídoto quitando el dedo del stick izquierdo, dejándote en una posición comprometida. De forma parecida, en Call of Duty apretar hacia abajo el stick izquierdo todo el rato para correr puede llegar a ser molesto, con lo cual resulta mucho más cómodo mapear esta acción en un botón trasero. Y, finalmente, ¿qué mejor manera de cambiar de marcha en Gran Turismo que con las palancas traseras? Cuantos más juegos uses con estas palas, más usos encontrarás para ellas, y saber que siempre puedes remapear los dos controles más raros resulta muy cómodo, especialmente cuando pocos juegos ofrecen una personalización completa del control.

Evidentemente tener tan solo las palancas traseras no basta para tener un gran mando. Hemos probado montones de mandos third-party que poseen estos botones traseros, pero su posición puede no ser la más conveniente, haciendo que sea difícil pulsarlos o, por el contrario, que sea fácil hacerlo por accidente. Otro defecto habitual está en la propia programación de los botones; a menudo el proceso es demasiado complicado y tan solo vale la pena hacerlo con los juegos que juegas con mayor frecuencia, y se pierden las ganas de experimentar. Una buena implementación de las palancas traseras debe satisfacer dos condiciones: un posicionamiento correcto y una reprogramación sencilla. Afortunadamente, el Accesorio con Botones Traseros de Sony clava estos dos aspectos.

Leer más…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *