Los mejores juegos de este año que no has jugado (VIII) – World of Horror

Tenía mis reservas a la hora de introducir a World of Horror en esta sección. Por un lado, de entre todos los juegos independientes del año 2023, posiblemente este sea uno de los más conocidos. Por otro, me da la sensación de que a pesar de que su estética llamativa y su clarísima referencia al trabajo del autor japonés Junji Ito han dado mucho que hablar durante el largo período de acceso anticipado del juego, una cantidad proporcionalmente muy pequeña de personas acabaron realmente jugándolo cuando se lanzó su versión definitiva el pasado octubre.

En cierto modo, no es de extrañar. El juego del desarrollador polaco Paweł Koźmiński (¿sabíais que, como el propio Junji Ito antes de ser mangaka, Koźmiński compagina el desarrollo de videojuegos con ser dentista?) puede parecer todo estética, pero a la larga sus sistemas, sus particulares mecánicas de progreso y sus sutiles maneras de añadir terror y angustia a cada paso que damos en su mundo requieren un poco de paciencia. Paciencia para entenderlas, al principio, y para dominarlas y conseguir acabar una partida, más tarde. Como si se compadeciese de lo largo que es el viaje que nos espera – y, más probablemente, por las peticiones de los usuarios del Early Access -, World of Horror nos recibe con un pequeño tutorial en forma de mini investigación y una insistencia notable en que empezar en el modo más bajo de dificultad es lo normal, pero que el juego de verdad comienza cuando dominamos las más altas.

La estructura roguelike de World of Horror es uno de los aspectos más diferenciadores y, al mismo tiempo, más adictivos de todo el conjunto. Al principio de cada partida se nos genera un personaje con ciertas estadísticas y atributos. Con el tiempo, aprenderemos cuáles de ellos tienen más ataque, o más facilidad para aprender magias, o menos sensibilidad a obtener maldiciones. Pero especialmente en los primeros compases, la idea es que dejemos que el juego nos otorgue uno aleatoriamente y que exploremos sus posibilidades. La premisa del título es que nos encontramos en una ciudad maldita por algún tipo de dios antiguo y, antes de que su maldición se apodere de todo lo que conocemos, tenemos que investigar la ciudad para conseguir pistas sobre el faro del que parece emanar toda esa energía negativa.

Leer más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *