GameStop, la conocida cadena de tiendas de videojuegos y consolas, sufrió este pasado martes un repentino repunte de su valor en bolsa: sus acciones pasaron de valer alrededor de 3 dólares a más de 200. La compañía, cuyo precio se encontraba en caída por varios motivos – el auge de las ventas digitales de videojuegos, la pandemia mundial, y el crecimiento de plataformas como Amazon – ha revertido la tendencia debido a la acción de un grupo de inversores organizados a través de la plataforma Reddit. El subrredit /r/WallStreetBets cuenta con alrededor de dos millones de usuarios que comentan asiduamente sobre sus adquisiciones en bolsa, y decidieron apostar colectivamente por esta empresa para generar un aumento en el valor de las acciones de GameStop que hiciese que ellos ganasen dinero, y aquellos que habían invertido en corto en ella lo perdiesen.
El pasado abril, GameStop anunció que cerraría más de 1.000 tiendas en todo el mundo. Esta cifra, sumada a los 783 establecimientos que ya habían cerrado la persiana durante los dos años anteriores, colocaba a la multinacional en un lugar económico complicado. Las causas de esto son razonablemente evidentes. Por un lado, la pandemia mundial ha hecho que el comercio físico sufra, mientras el comercio digital se sitúa al alza; por otro lado, la propia tendencia de la industria del videojuego ha ido, progresivamente, favoreciendo las ventas de juegos digitales por encima de las de juegos físicos. Así, las acciones de GameStop (o su acrónimo en bolsa: GME) cayeron en abril de 2020 al precio de 3’25 dólares cada una, su mínimo histórico. Por comparar: en el año 2007, por ejemplo, las acciones de GameStop llegaron a valer 62 dólares cada una. En 2016, el precio era de 27 dólares por acción.
Después de alcanzar ese mínimo histórico de 3’25 dólares en abril de 2020, el precio en bolsa de GameStop volvió a subir, poco a poco, a partir de septiembre de ese año. El motivo de este crecimiento fue el hecho de que Ryan Cohen – inversor, y propietario de Chewy, una gran tienda online de comida para mascotas – compró un 13% de la empresa con la intención de darle un giro estratégico. En lugar de centrarse en el comercio tradicional, como habían hecho siempre, la idea de Cohen era establecer GameStop como una tienda digital masiva que pudiese plantarle cara a Amazon como vendedor online de videojuegos tanto físicos como digitales. Fue en este momento cuando /r/WallStreetBets comenzó a interesarse por la empresa: consideraban que la idea de Cohen podía hacer que, a la larga, el valor de GameStop subiese. Por otro lado, otros inversores de Wall Street lo vieron como la oportunidad contraria: parecía el momento perfecto para invertir en corto en GameStop y obtener beneficios con ello.