Análisis de Assassin’s Creed Shadows – el mejor Assassin’s Creed de la era moderna

Una de mis leyendas urbanas favoritas sobret esta industria es esa que atribuye a Miyamoto de manera totalmente gratuita aquella frase lapidaria sobre los juegos retrasados y los juegos malos. La cita exacta baila de unas fuentes a otras porque es lo que tiene que el bueno de Shigeru nunca pronunciara tal cosa, pero la historia era más o menos así: “un juego retrasado llegará a ser bueno, pero uno apresurado será malo para siempre”, y su autora original, la ex desarrolladora de Origin Siobhan Beeman, no podía haber estado más acertada. Y eso es precisamente lo que me fascina: que es una cita falsa, sí, pero también algo que Miyamoto diría; que todos nos hemos puesto de acuerdo en atribuírsela de forma espontánea porque suena a verdad universal y porque encierra exactamente el tipo de lucidez que uno tiende a asociar con el Gandalf de los videojuegos. Con el santo patrón de los juegos hechos para perdurar y sobrevivir a modas y a cierres de años fiscales, y con un tipo al que conviene escuchar cuando, por poner un ejemplo, tu franquicia estrella y casi que tu compañía entera se lo juega todo a una carta. Era, es, sigue siendo el caso de Assassin’s Creed Shadows, y la primera buena noticia que tengo para vosotros es que ha vuelto a demostrarse que Shigeru tenía razón.

Leer más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *