Así funciona la retrocompatibilidad en Xbox Series S

Aunque Microsoft ha sido muy clara a la hora de explicar cómo funcionará la retrocompatibilidad en Xbox Series X, los detalles sobre cómo funcionarían los juegos de las anteriores generaciones de Xbox en la nueva Series S eran más difusos. La semana pasada tuvimos la oportunidad de charlar con los desarrolladores del hardware y lo que nos dijeron suena francamente prometedor. Las características de mejora en retrocompatibilidad no solo son similares a las de la consola más cara, la Xbox Series X, sino que Series S tiene también una serie de funciones bastante interesantes.

Empecemos con los títulos de la Xbox original de 2001. Hemos confirmado que Xbox Series S correrá estos juegos con una mejora de resolución. En concreto, será el triple en ambos ejes, lo cual significa que los títulos que funcionaban a 480p en la máquina original lo harán a un máximo de 1440p en Series S, presumiblemente con una serie de mejoras a nivel de rendimiento. Las buenas noticias se mantienen con los títulos mejorados de Xbox 360 que se publicaron para Xbox One X. Estos títulos también estarán mejorados en Series S, en esta ocasión con un multiplicador de resolución de 2×2, llevando los títulos que funcionaban de forma nativa a 720p hasta 1440p. Aunque esto no iguala las 4K de Xbox One X, existe la posibilidad de que el rendimiento mejore gracias a la arquitectura Zen 2 de la CPU, que es mucho más rápida. En situaciones en las que Xbox One X se veía limitada por sus núcleos CPU Jaguar, Series S tiene muchísima ventaja.

Ya se ha confirmado que la forma en la que Series S y Series X ejecutarán los juegos de Xbox One será distinta dependerá de cada caso. Solo Series X se beneficiará de las mejoras ya existentes para Xbox One X – las cuales básicamente suelen ser mejoras de resolución, texturas de mayor calidad y otros efectos gráficos. Xbox Series X usará su potencia adicional para mejorar, en su lugar, la experiencia de las versiones de Xbox One S. Esto es más limitado en algunos aspectos (los juegos que estén programados para funcionar a 900p no lo harán a mayor resolución en Series S, por ejemplo), pero la nueva consola aplicará mejoras en títulos que usen escalado dinámico de resolución, como también aplicará mejoras en la calidad del filtrado de texturas. Obviamente, ejecutar los juegos en un almacenamiento sólido reducirá significativamente los tiempos de carga, mientras que la función Auto HDR que ya hemos visto en Series X también se implementará en Series S, con lo cual todos los juegos se verán bien en pantallas HDR, tengan o no compatibilidad nativa con alto rango dinámico. Es una característica que, personalmente, tengo muchísimas ganas de probar. Finalmente, huelga decir que todos los títulos que se vean limitados por la CPU en Xbox One S también tendrán un rendimiento más estable a la hora de alcanzar sus objetivos de frame-rate.

Leer más…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *