Con el subidón tras la conquista española de la Euro 2024 con un fútbol maravilloso apetece especialmente poner ya la vista en la nueva temporada, y sobre el césped virtual manda indiscutiblemente lo que todavía nos cuesta no llamar “el FIFA”. EA Sports FC 25 ha presentado todas sus novedades y, además, ya hemos podido jugar unos cuantos partidos para ofreceros nuestras impresiones y trasladaros cómo se sienten los cambios que, en esta ocasión, están más enfocados al componente táctico con el fin de hacernos vivir encuentros más emocionantes, gracias a diversos añadidos orgánicos que parecen un buen ingrediente para convertir cada encuentro en algo más imprevisible.
Sin embargo, no esperéis grandes saltos, sobre todo si sois incondicionales temporada tras temporada. Como suele ser habitual, las novedades llegan en forma de pequeños retoques y matices con los que se trata de perfeccionar la fórmula que congrega año tras año a millones de jugadores. Las mayores novedades con respecto a lo que ocurre en el tapete verde llegan con lo que se ha bautizado como FC IQ, que va más allá de ser una tecnología de nombre rimbombante para incorporar acciones técnico-tácticas que influyan directamente en cualquier momento del partido y que se unan a Hypermotion y PlayStyles para ofrecer la mayor versatilidad posible sobre el terreno de juego. Desde EA Sports indican que es el cambio más significativo en las tácticas desde hace más de una década, y que tenían la intención de modernizar cómo juegan los equipos y cómo interactuamos los jugadores con ellos; ahora no tendremos solamente un par de tácticas sino que podremos incidir directamente lo que hace el equipo si dedicamos el tiempo a realizar estas gestiones que pueden ser determinantes para lograr la victoria.
Con FC IQ están utilizando datos del mundo real con el objetivo de ofrecer una experiencia más auténtica y las decisiones que tomemos al respecto con cada uno de los futbolistas podrá acercarnos a la victoria. Para ello, en el menú del equipo podremos determinar los roles, una nueva función que va a determinar cómo piensan y se mueven los jugadores sin balón; desde EA prometen más de cincuenta variaciones, y el resto se irán incorporando a medida que avance la temporada. Esta nueva base táctica va más allá que los atributos y los estilos de juego que ya teníamos hasta ahora para terminar de conformar la personalidad de cada jugador. Los roles inciden directamente a la hora de los movimientos y los cambios posicionales de cada futbolista, apoyándose, claro, en las virtudes de cada uno de ellos y siendo más efectivas aquellas que sean consecuentes con las habilidades del futbolista real y su demarcación en el campo, gracias a los resultados de un análisis de más de cuatro mil minutos de datos tomados con Opta. Así, si gestionamos estas funciones individuales, podremos ver cómo un centrocampista con llegada se suma al ataque para sorprender a los rivales, que un pivote se incruste entre los centrales para sumar efectivos en defensa o un lateral pueda aproximarse al centro del campo para generar una superioridad que sirva para generar una ocasión. Si un futbolista suele hacer esto en la vida real, como por ejemplo Alexander-Arnold sumándose al ataque como carrilero o Mbappé cayendo a banda para recibir y generar espacios, serán mucho más efectivos.