Otro gran exclusivo de PlayStation ha dado el salto a PC, y los resultados son espectaculares. Sony Santa Monica ha colaborado con el estudio Jetpack para producir un excelente port de God of War que de verdad eleva la experiencia original en todos los sentidos, mejorando la calidad gráfica y la calidad de la imagen y aprovechando, además, tecnologías exclusivas de PC como Nvidia DLSS. El rendimiento también es fantástico y se ofrece compatibilidad tanto con monitores ultrapanorámicos como con pantallas con altas tasas de refresco.
Hay mucho de lo que hablar, así que ¿por dónde empezamos? Mi primer contacto con un juego de PC normalmente comienza con la interfaz de usuario, y God of War mantiene bien el tipo en este aspecto. Los menús son sencillos, fáciles de navegar, no están recargados y funcionan bien tanto con el combo de teclado y ratón como con un mando. De serie el juego es compatible con varios ratios de aspecto, como 16:10 o 21:9, y las opciones gráficas son tan numerosas como útiles. De forma un poco sorprendente, el juego funciona bajo DirectX 11 y, hasta donde puedo ver, no usa un paso de compilación extendida para los shaders, haciendo que los tirones sean mínimos. La única omisión considerable es un selector de profundidad de campo, aunque hubiese sido difícil de implementar dado que la cámara se mueve todo el rato. Sin embargo, ese movimiento constante de la cámara tiene un opción para reducir su severidad, lo cual se agradece.