Avance de Shin Megami Tensei III Nocturne HD Remaster

La semana pasada pudimos jugar al tramo inicial de Shin Megami Tensei III Nocturne HD Remaster, un relanzamiento agradecido porque rebuscar en el pasado de Atlus ha sido durante años una tarea ardua que requería tener multitud de plataformas distintas y, en algunos casos, pelearse por las pocas copias físicas restantes de unas tiradas originales limitadas. Incluso con la marcha atrás en el cierre de las Store de PS3 y Vita, la clausura de la tienda digital de PSP en julio hará más acuciante este problema de acceso al catálogo pasado, pero al menos se empiezan a ver señales de cambio de la compañía japonesa. Atlus parece estar sondeando el interés del público por estos títulos aprovechando el auge de la marca Persona tras su quinta entrega: lo vimos el año pasado con el lanzamiento de Persona 4 Golden en PC y de nuevo el próximo mes, fecha en que podremos jugar a la remasterización de Shin Megami Tensei 3 (disponible en Japón desde finales de 2020).

La tercera entrega principal de la saga llegó a las PS2 japonesas en 2003, dos años y poco antes de que lo pudiésemos probar en Europa. Para quien no conozca la historia original, el protagonista del juego es un adolescente japonés que acude junto a dos compañeros al hospital para visitar a su profesora. No esperéis, eso sí, aventuras que se compaginen con una vida de instituto; antes de que acabe la primera hora de juego se produce un evento cataclísmico conocido como «La Concepción». El mundo como lo conocemos queda destruido y la mayoría de su población muere, sustituida por una multitud de demonios que pelean por el control de una Tokio postapocalíptica. Una misteriosa pareja decide interesarse por el protagonista y le dota de un poder único: convertirse en el Semioscuro, mitad humano y mitad demonio.

El tramos que pudimos probar cubre desde el inicio del juego en el Hospital hasta el final de la sección de Shibuya (unas 2-3 horas). No es un tramo que sirva para juzgar un JRPG de tanta duración, pero me ha servido para enfrentar el título a algunas frente a las expectativas previas. SMT III es un juego del que guardo un gran recuerdo, pero al que no he vuelto en los últimos años. No fue mi primera experiencia con la saga (empecé por Persona 4 y a partir de ahí fui escarbando en sus antecesores) pero sí una de las que ha marcado mi interés por todo RPG que saliese de las manos de Atlus desde entonces.

Leer más…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *