Legends of Runeterra: el estado del juego tras la beta

Legends of Runeterra ya lleva un tiempo entre nosotros. Entre invitaciones privadas, betas cerradas y abiertas, el juego tiene más de medio año de exposición a la comunidad, puliéndose y cobrando forma al contacto con los jugadores. Ahora bien, con su lanzamiento oficial, ¿qué cambios ha habido? ¿altera algo sustancial la inclusión de una nueva expansión, Pleamar, a la lógica básica del juego? Y lo que es más importante, ¿qué nos demuestra la experiencia de lo ocurrido durante la beta a la hora de pensar en el futuro del ya no más nuevo juego de Riot?

En un principio, lo más relevante de cara al futuro del juego son los esfuerzos de la compañía californiana por conseguir el tan ansiado equilibrio perfecto. Con una hoja de ruta explícita y explicaciones pormenorizadas de cada parche, han ido arreglando bugs, calibrando cartas y re-haciéndolas prácticamente de cero en los casos donde una parecía completamente fuera del juego dadas sus características. De ese modo, han intentado mantener un juego saludable y en constante cambio, que no se estancara en un puñado de fórmulas ganadoras. No lo han conseguido, pero, al menos, demuestra intencionalidad por parte de Riot de intentarlo, especialmente porque no se ha limitado solo al equilibrio mecánico.

Durante toda la beta Riot ha puesto un especial énfasis en equilibrar la economía del juego, en cómo adquirimos las cartas. Dado que el juego solo tiene dos modos, uno contra uno y expedición, siendo este segundo un formato de mazo cerrado en el cual tenemos que ir eligiendo cartas de tres en tres según arquetipos preestablecidos hasta conformar nuestro mazo, las recompensas se han ido redefiniendo y desplazando durante la beta entre estos dos modos y sus diferentes clases de partidas. El resultado, finalmente, son recompensas mucho mayores en lo que corresponde a los comodines, que se pueden intercambiar por cualquier carta de su misma rareza, ligeramente menores en cristales, la moneda del juego que nos permite comprar cartas a un precio fijado por su rareza, y eliminando los límites en la adquisición de comodines a través de moneda, un tipo de dinero virtual que nos permite comprar comodines y objetos cosméticos a cambio de dinero real.

Leer más…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *