Probamos el Key Light Air de Elgato

Elgato es una compañía que tradicionalmente ha sido conocida por sus capturadoras de vídeo, pero que en tiempos recientes – y más desde que fue comprada por Corsair en 2018 – se ha especializado en lanzar al mercado soluciones de todo tipo dirigidas a creadores de contenido, especialmente youtubers y streamers. La Game Capture HD 60S es una capturadora tremendamente popular entre este tipo de público (y es, de hecho, el dispositivo que solemos utilizar en la oficina para obtener el metraje que aparece la mayoría de los vídeos de nuestro canal de YouTube), pero también ofrecen accesorios multifunción como el Stream Deck, potentes hubs Thunderbolt o una suite de software para captura de gameplay que rivaliza con el conocido OBS, entre otras cosas.

El Key Light Air, sin embargo, es el producto más específico y de nicho que podemos encontrar en el catálogo de Elgato. Presentado a principios de enero, durante el CES de Las Vegas, se trata de un foco de iluminación LED destinado principalmente a streamers que quieran mejorar ostensiblemente la calidad de imagen de sus retransmisiones, aunque también puede resultar muy útil a la hora de hacer unboxings, por ejemplo. No estamos, por lo tanto, ante uno de esos accesorios que recomendaríamos a cualquier jugador, pero sí, por razones que explicaremos más adelante, a ese público muy concreto que suele retransmitir sus partidas por internet en servicios como Twitch, Mixer o Facebook Gaming.

A un nivel muy básico podemos decir que es un panel de iluminación compuesto por ochenta LEDs Osram, con una potencia de 1400 lumens. El primer detalle que lo diferencia de opciones más sencillas es que cuarenta de estos LEDs emiten luz fría y los otros cuarenta luz cálida, lo cual permite personalizar el intervalo de color desde 2900K a 7000K (luz totalmente blanca o con un tono más anaranjado, para que nos entendamos) y ajustar la iluminación según el entorno o nuestra preferencia. La construcción del marco, el panel y el difusor, además, hacen que esta iluminación sea indirecta y suave (el CRI es superior al 92%), con unos resultados francamente buenos y comparables a los de un equipo profesional de estudio.

Leer más…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *