Análisis de Souldiers – Aspecto delicado, alma de soulslike

No es la primera vez – ni será la última, me da la impresión – que abro un texto mencionando el hecho de que los metroidvania son, sin duda, uno de los géneros de cabecera del desarrollo independiente. Y no es para menos: si allá por el Primer Impacto Del Indie – según la base de datos de NERV – la mayoría de creadores optaban por dar su primer salto sobre el añejo género de las plataformas, conforme el acceso a las herramientas de creación y los medios de publicación se han ido democratizando, otros géneros han visto como nuevos creadores desembarcaban en sus costas llenos de ilusión, fuerza e ideas para aportar nuevos puntos de vista. Pero aunque hemos visto FPS, survivals o juegos de gestión, no hay año en el que no salgan al menos una docena de metroidvanias. Sin excepción. Un movimiento lógico, por otra parte, si tenemos en cuenta que los descendientes de Samus Aran son, en esencia, juegos de plataformas a los que se les añade una progresión marcada por la acción, la exploración y la resolución de enigmas.

Y eso es, en última instancia, lo que pretende conseguir Souldiers.

Desarrollado por Retro Forge, Souldiers nos pone en la piel de uno de los integrantes de las fuerzas expedicionarias del ejército de Zarga. Mientras marchamos camino a nuestro objetivo, todas nuestras unidades se ven sepultadas por un desprendimiento de las montañas que nos rodean, condenándonos a una muerte segura… hasta que las Valkyrias de Terragaya nos salvan de nuestro cruel destino para transportarnos a su reino y encomendarnos la misión de encontrar a su Guardián para convertirnos en un Campeón digno de afrontar el Ragnarok.

Read more

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *