Paradise Killer es el sucesor de Ace Attorney y Danganronpa que nos merecemos

Tiendo a decir que soy una persona aburridísima porque mis perspectivas de futuro han sido siempre las mismas: nunca he sido capaz de concebirme haciendo otra cosa que no sea juntando letras. Si nos ponemos pejigueros, creo que eso no es del todo cierto: hubo un pequeño lapso de tiempo, durante la infancia, en el que me planteé seriamente la posibilidad de ser abogada.

Fue por culpa de un joven con el pelo pincho y un traje azul que siempre creía en la inocencia de sus clientes y les defendía con tesón. No voy a explicaros lo que es Phoenix Wright, ni la saga Ace Attorney, porque forman ya parte del inconsciente colectivo; sí me gustaría contaros que pronto me di cuenta de que este no podía ser mi destino, porque lo que me gustaba de Ace Attorney no era el ser abogado, sino la perspectiva que tienen los videojuegos de lo que es ser abogado. Ser detective. Ser investigador. Desentrañar misterios, crímenes y corazones al mismo tiempo. Defender al débil, inculpar al malvado.

La protagonista de Paradise Killer, Lady Love Dies, no es tan pura de alma ni de intenciones como nuestro Phoenix, pero eso hace que, de alguna manera, el juego pueda encajar en nosotros a día de hoy. Con el género de la aventura gráfica detectivesca en un lugar detectivamente estanco, si algo podía devolver la magia de la investigación a nuestras consolas era un título que nos plantea una estética extraña, un transfondo todavía más fantasioso, y unos personajes cuanto menos peculiares, pero que conserva en el fondo esa chispa, esa intriga, la idea de la búsqueda de la verdad por encima de todo lo demás.

Leer más…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *