Análisis de la Blaze Evercade

A lo largo de los últimos años han proliferado enormemente las consolas chinas basadas en emulación, pequeños dispositivos portátiles en los que los usuarios cargan tarjetas SD con cientos o miles de ROMs de todo tipo de sistemas. Más allá de las consideraciones legales sobre la posible piratería en las que se incurre y sobre la (a menudo deficiente) calidad de la emulación que ofrecen, esas máquinas demostraron que había un mercado y un interés por parte de muchos usuarios por lo retro. Las grandes lo vieron, y eso supuso la llegada de máquinas como la NES Mini o la Mega Drive Mini, las cuales ofrecen dentro de una carcasa que mimetiza el hardware original una colección cerrada y no ampliable (de forma oficial, al menos) con un pequeño puñado de juegos.

Sin embargo, la compañía británica Blaze ha optado por algo distinto. Su nueva máquina, la Evercade, es una consola portátil retro… pero una que funciona con cartuchos, que se venden en cuidadas ediciones físicas y que cuentan con la licencia oficial de los juegos incluidos en su interior. Como amante del retro y coleccionista, esta filosofía me intrigó desde el primer instante. También lo hizo el precio, porque la Evercade se pondrá a la venta en nuestro país el próximo día 12 de junio, en dos bundles distintos. El primero, el Starter Pack, costará 69,99€ e incluye la consola y el cartucho Namco Museum Collection Volume I. El segundo, el Premium Pack, incluye todo lo anterior más otros dos cartuchos, el Atari Collection 1 y el Interplay Collection 1, por un precio de 89,99€. Es un coste más que razonable para lo que promete Blaze.

La primera impresión tras sacar la consola de la caja es bastante buena. Es un hardware robusto y aparentemente resistente, con un diseño de seis botones (cuatro frontales y dos gatillos) pensado para rememorar ligeramente al de las consolas de los ochenta y una cruceta sorprendentemente buena, un aspecto en el que este tipo de productos suele dejar bastante que desear. El tamaño y el peso son otro punto a favor, con un equilibrio entre ambos que hace que la Evercade se sienta muy bien en nuestras manos. Ya pasando al interior encontramos un SoC Cortex A7, una batería que ofrece entre cuatro y cinco horas de autonomía, un puerto Micro USB para la alimentación, una salida Mini HDMI para conectar la máquina al televisor y un minijack stereo de 3,5mm para los auriculares.

Leer más…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *